Mostrando entradas con la etiqueta patagonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patagonia. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

Patagonia sin represas y cervezas




Estas últimas semanas en Chile hemos estado en la polémica de si tendremos o no una nueva represa en la región de Aysén, a lo cual me opongo, siempre me he opuesto y hasta el final lo haré.

Así que así sin más, estaba yo saltando y gritando consignas junto a mi comensal cuando nos vimos obligados a huir de una estampida humana, gases lacrimógenos y aguas servidas.

Corrimos y corrimos por el Parque Bustamante, capeando cabezas de polera, vándalos incendiarios, hasta que decidimos doblar y subir por Bilbao y así llegamos a Condell y nos metimos al Ecléctico.

He visitado varias veces este lugar, me gusta mucho, más que nada por su variada carta que por sus cervezas, aunque tienen varias artesanales, pero me picaba tanto la garganta que pedí un shop de medio de Austral Lager, 4,6º, con un vaso sacado del congelador, cumplió la función de apaciguar a mi maltratada garganta.

De color dorado, como todas las lager, muy muy espumosa al servirla pero ésta desaparece rápidamente y tampoco es muy aromática.
Muy ligera pero que calma la sed, la calma.



Tanto caminar por la Alameda me tenía hambrienta, así que comensal y yo decidimos pedir unas papitas de la casa, muy ricas y unas empanaditas de puerro maravillosas.

Como aún nos picaba la garganta, pedimos a la hermana Calafate de Austral, que, a mi humilde juicio es la mejor de Austral. De un bello color cobrizo, sin nada de espuma, tiene un aroma a frutas y un sabor dulzón, claro, si es de calafate, un berry de la Patagonia (para hacer honor a la causa) de 5º, para ser industrializada, es bastante buena.


Buena música, buena comida, buen ambiente, la cuenta nos salió bastante razonable, recomiendo el Ecléctico, de Condell, el de Tobalaba no lo conozco, tendría que correr mucho para llegar.
Bonita la foto, la encontré en google.


Seguíamos con picazón, (los gases lacrimógenos son nefastos), así que pasamos por nuestro supermercado amigo que siempre tiene novedades y nos hicimos de un par de curiosidades.




Holsten Maibock, una cerveza alemana que encontré a $780 la lata de medio. Su color es anaranjado, tiene aroma a lata, obvio, y es muy dulce, muy rara, no es mala, pero es plana, no es ni amarga pero es bastante alcohólica, 7º, demasiada azúcar.











Tübinger Honey, esto fue una osadía de mi parte, pues no me gustan ni un poco estas cervezas de miel.

De color ambar y dulce aroma, está bastante carbonatizada, pero, no le siento mucho sabor a miel, es refrescante, 6,5º, pero definitivamente, no la comprendo.
$1090 la botella de 330.


Mi supermercado amigo es el Unimarc de Portugal, siempre tienen cervezas artesanales y van variando en las marcas.


Termino este post, gracias por visitar este blog, y sin represas y más cervezas!!!

miércoles, 22 de diciembre de 2010

La Cerveza, la Navidad y el Fin de Año, algunos consejos


Hace ya varios años que realizo mis brindis con cerveza, he sido poco comprendida y tildada de "poco glamorosa" por este acto, pero a mí la verdad es que me da lo mismo.

A continuación algunas cervezas para brindar en estas fiestas:

Cerveza Bruegel, una amber ale, muy buena cerveza belga, 5,2º , con harto sabor a malta, unos toques frutales, color canela. Una cerveza amable. La pueden encontrar por 1.000 pesos en el Unimarc de Portugal (Santiago).




Cerveza Patagonia D´olbek, esta cerveza es fabricada en la Patagonia por una familia de origen belga, es una cerveza lager, de 4,5º. Te la tienes que tomar muy helada, es ligera, no sobresalen ni aromas ni sabores, pero su textura es limpia, para matar la sed igual sirve, pero no tiene mucha gracia. A 1.200 la botella de 330 cc en el mismo supermercado.



Cerveza Szot Stout, me pasó algo con esta cerveza, ni me la pude beber entera. Muy muy dulce, 6º, con toque a quemado, chocolate y café, absolutamente negra. La verdad es que mi paladar no la toleró, cuando bebo una cerveza me espero algo diferente, pero nunca tanto. Así que si quieren ser rudos como yo, no la beban. A 990 en cualquier supermercado Líder.



Y para terminar, una Kunstmann sin filtrar, una cerveza potente y de buen cuerpo, rubia y bien turbia, ácida, le dura poco la espuma. La encontré fome. Mención honrosa por lo asquerosa que es la Kunstmann sin alcochol, esa comensales, ni para probar.



Y finalmente, algunos consejos para mejorar el consumo:

En estas fiestas recuerden no beber shop ya que se les agrega artificialmente el CO2, a diferencia de la artesanal que lo obtiene naturalmente.

Lleven siempre sus desptapadores, destaparla con otros medios solo sirve para batirlas.

Las bebidas alcohólicas embriagan más entre las 14.00 y las 20.00 horas, tenemos más aguante después de las 22.00 hrs.

Eviten usar vasos de plástico ya que hacen que reaccione el carbono y pierden temperatura.

Esos fueron mis consejos para estas fiestas.
Les deseo a todos Una Feliz Navidad y Año Nuevo y agradezco las 455 visitas que ha tenido este blog!!!