Mostrando entradas con la etiqueta holsten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holsten. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

YO NO FUI AL OKTOBERFEST 2011


Recluída en mi hogar me encuentro desde el pasado viernes pues me sometí a una intervención quirúrgica para corregir a mi fallada rodilla izquierda.

Cuando fui a la clínica a pedir hora para esto, llevaba toda mi energía puesta en otra fecha, pero el doctor me dijo el viernes!, ahí sentí como mi lentito corazón comenzaba a palpitar de pura pena ya que hoy 9 de Octubre sigo sin poder caminar bien. Tengo la patachula.

Todo el año esperando, de verdad sufrí y he sufrido por tener que estar en casa y perderme la mejor oportunidad para abastecerme y de probar cervezas nuevas.

Pero mis queridos, tampoco hay ley seca, así que a continuación van varias que he catado en estos eternos días de vida contemplativa.

Capital Pale Ale, 5º, su color es dorado y es muy refrescante, con toques dulces y final amargo y como frutado, me gusta esta cerveza, además la puedes encontrar en varios supermercados. Yo antes la había tomado en el Victorino en el barrio Lastarria.



Cerveza Holsten premium, 5º, de esta pilsen elaborada en Hamburgo, me trajeron una lata de medio, la primera impresión es genial, bonito color dorado claro, espumosa (pero dura muy poco), y dulce. Va perdiendo toda su gracia con el pasar de los minutos hasta convertirse en "casi" agua amarga. Pero es recomendable pues pasa facilito, jeje.




St Bernardus Prior 8, de 8º, esta cerveza es de origen belga y es dark, tiene un color café oscuro y al servirla presenta poca espuma, tiene aromas frutales y acaramelados, tiene un sabor tostado y dulce y no es muy amarga, es muy buena, bébanla. En el supermercado la encuentras a 1.800 pesos, la botella pero en pubs supera los 3.000 pesos.




Y esta joyita, por la cual tuve que atravesar Santiago hasta encontrarla, obtuvo medalla de oro en la Copa Cervezas de América, se trata de Selva Fría Stout, 8º, elegida la mejor cerveza chilena. Es realmente notable. Oscura y con una espuma duradera, tiene un aroma achocolatado, es cremosa de final amargo y algo dulce, los 8º grados son poderosos. No recuerdo su precio pero superaba los 2.000 pesos.



Y por último la Cerveza del Puerto, de la cual conocía su versión shop, esta Pale Ale me la trajo uno de mis seguidores. Su color es cobrizo, y su sabor me pareció como a limón y algo dulce, de 4, 5º, es súper refrescante. Tiene un sistema para abrirla diferente, una tapita estilo lata.


Y así termina este post, espero estar recuperada para la feria que será este fin de semana en Las Vizcachas.
Gracias por leer Cerveceándola!!!!!!!!!

martes, 24 de mayo de 2011

Patagonia sin represas y cervezas




Estas últimas semanas en Chile hemos estado en la polémica de si tendremos o no una nueva represa en la región de Aysén, a lo cual me opongo, siempre me he opuesto y hasta el final lo haré.

Así que así sin más, estaba yo saltando y gritando consignas junto a mi comensal cuando nos vimos obligados a huir de una estampida humana, gases lacrimógenos y aguas servidas.

Corrimos y corrimos por el Parque Bustamante, capeando cabezas de polera, vándalos incendiarios, hasta que decidimos doblar y subir por Bilbao y así llegamos a Condell y nos metimos al Ecléctico.

He visitado varias veces este lugar, me gusta mucho, más que nada por su variada carta que por sus cervezas, aunque tienen varias artesanales, pero me picaba tanto la garganta que pedí un shop de medio de Austral Lager, 4,6º, con un vaso sacado del congelador, cumplió la función de apaciguar a mi maltratada garganta.

De color dorado, como todas las lager, muy muy espumosa al servirla pero ésta desaparece rápidamente y tampoco es muy aromática.
Muy ligera pero que calma la sed, la calma.



Tanto caminar por la Alameda me tenía hambrienta, así que comensal y yo decidimos pedir unas papitas de la casa, muy ricas y unas empanaditas de puerro maravillosas.

Como aún nos picaba la garganta, pedimos a la hermana Calafate de Austral, que, a mi humilde juicio es la mejor de Austral. De un bello color cobrizo, sin nada de espuma, tiene un aroma a frutas y un sabor dulzón, claro, si es de calafate, un berry de la Patagonia (para hacer honor a la causa) de 5º, para ser industrializada, es bastante buena.


Buena música, buena comida, buen ambiente, la cuenta nos salió bastante razonable, recomiendo el Ecléctico, de Condell, el de Tobalaba no lo conozco, tendría que correr mucho para llegar.
Bonita la foto, la encontré en google.


Seguíamos con picazón, (los gases lacrimógenos son nefastos), así que pasamos por nuestro supermercado amigo que siempre tiene novedades y nos hicimos de un par de curiosidades.




Holsten Maibock, una cerveza alemana que encontré a $780 la lata de medio. Su color es anaranjado, tiene aroma a lata, obvio, y es muy dulce, muy rara, no es mala, pero es plana, no es ni amarga pero es bastante alcohólica, 7º, demasiada azúcar.











Tübinger Honey, esto fue una osadía de mi parte, pues no me gustan ni un poco estas cervezas de miel.

De color ambar y dulce aroma, está bastante carbonatizada, pero, no le siento mucho sabor a miel, es refrescante, 6,5º, pero definitivamente, no la comprendo.
$1090 la botella de 330.


Mi supermercado amigo es el Unimarc de Portugal, siempre tienen cervezas artesanales y van variando en las marcas.


Termino este post, gracias por visitar este blog, y sin represas y más cervezas!!!