Mostrando entradas con la etiqueta stout. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stout. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

Advertencia: este post es antiguo y no lo había subido.
Ahora soy más campesina y estoy más lejos, del verbo lejos.

Mis queridos Fans, después del total abandono en el que he tenido a este mi maravilloso blog que iba como viento en popa, he entrado a ver qué podía hacer con él y he visto las más de 15.000 visitas que acumula, agradezco el cariño y las peticiones para que haga un nuevo post ya que añoran mi encantadora prosa y paso el dato de que Cerveceándola es MÍA y NO está en venta.......a no ser que la oferta sea grosera.

No es fácil la vida de la mujer que tiene hija pequeña y gusta de catar cervezas, mi querido compañero, el de siempre, ahora que salimos re-poco-nada se pasa por una cervecería que descubrió en Av.Los Leones 106, tienen hartas cervezas artesanales nacionales e importadas, aunque creo que ya las hemos probado todas, por que es cierto, llevamos una vida monástica, por que además de tener una hija pequeña nos volvimos campesinos y vivimos muy lejos de todo lugar que pueda proveer una rica cerveza.ales


Bueno, el lugar se llama Beervana y tiene muchas cervezas, entre las novedades para mí está



La Cervecería Jester fue elegida Mejor Cerveza Chilena en el Chile Beer Cup 2014, también en las guías de la Cerveza en Chile Pascual Ibáñez 2015, yo creo que el gusto es muy subjetivo y mis gustos y los de Pascual no se parecen mucho.

Esta cerveza que es una stout, muy negra, me pareció con un sabor bien tostado, espesa, con mucho cuerpo, aroma a café y un laaaargo final bien cabezón, los 9,5° se sienten, yo la verdad me sentí como un austronauta y abandoné mi labor de cortar el pasto.
A $2.800 la botella de 330, cara, pero lo vale.



miércoles, 22 de diciembre de 2010

La Cerveza, la Navidad y el Fin de Año, algunos consejos


Hace ya varios años que realizo mis brindis con cerveza, he sido poco comprendida y tildada de "poco glamorosa" por este acto, pero a mí la verdad es que me da lo mismo.

A continuación algunas cervezas para brindar en estas fiestas:

Cerveza Bruegel, una amber ale, muy buena cerveza belga, 5,2º , con harto sabor a malta, unos toques frutales, color canela. Una cerveza amable. La pueden encontrar por 1.000 pesos en el Unimarc de Portugal (Santiago).




Cerveza Patagonia D´olbek, esta cerveza es fabricada en la Patagonia por una familia de origen belga, es una cerveza lager, de 4,5º. Te la tienes que tomar muy helada, es ligera, no sobresalen ni aromas ni sabores, pero su textura es limpia, para matar la sed igual sirve, pero no tiene mucha gracia. A 1.200 la botella de 330 cc en el mismo supermercado.



Cerveza Szot Stout, me pasó algo con esta cerveza, ni me la pude beber entera. Muy muy dulce, 6º, con toque a quemado, chocolate y café, absolutamente negra. La verdad es que mi paladar no la toleró, cuando bebo una cerveza me espero algo diferente, pero nunca tanto. Así que si quieren ser rudos como yo, no la beban. A 990 en cualquier supermercado Líder.



Y para terminar, una Kunstmann sin filtrar, una cerveza potente y de buen cuerpo, rubia y bien turbia, ácida, le dura poco la espuma. La encontré fome. Mención honrosa por lo asquerosa que es la Kunstmann sin alcochol, esa comensales, ni para probar.



Y finalmente, algunos consejos para mejorar el consumo:

En estas fiestas recuerden no beber shop ya que se les agrega artificialmente el CO2, a diferencia de la artesanal que lo obtiene naturalmente.

Lleven siempre sus desptapadores, destaparla con otros medios solo sirve para batirlas.

Las bebidas alcohólicas embriagan más entre las 14.00 y las 20.00 horas, tenemos más aguante después de las 22.00 hrs.

Eviten usar vasos de plástico ya que hacen que reaccione el carbono y pierden temperatura.

Esos fueron mis consejos para estas fiestas.
Les deseo a todos Una Feliz Navidad y Año Nuevo y agradezco las 455 visitas que ha tenido este blog!!!