Mostrando entradas con la etiqueta capital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capital. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

YO NO FUI AL OKTOBERFEST 2011


Recluída en mi hogar me encuentro desde el pasado viernes pues me sometí a una intervención quirúrgica para corregir a mi fallada rodilla izquierda.

Cuando fui a la clínica a pedir hora para esto, llevaba toda mi energía puesta en otra fecha, pero el doctor me dijo el viernes!, ahí sentí como mi lentito corazón comenzaba a palpitar de pura pena ya que hoy 9 de Octubre sigo sin poder caminar bien. Tengo la patachula.

Todo el año esperando, de verdad sufrí y he sufrido por tener que estar en casa y perderme la mejor oportunidad para abastecerme y de probar cervezas nuevas.

Pero mis queridos, tampoco hay ley seca, así que a continuación van varias que he catado en estos eternos días de vida contemplativa.

Capital Pale Ale, 5º, su color es dorado y es muy refrescante, con toques dulces y final amargo y como frutado, me gusta esta cerveza, además la puedes encontrar en varios supermercados. Yo antes la había tomado en el Victorino en el barrio Lastarria.



Cerveza Holsten premium, 5º, de esta pilsen elaborada en Hamburgo, me trajeron una lata de medio, la primera impresión es genial, bonito color dorado claro, espumosa (pero dura muy poco), y dulce. Va perdiendo toda su gracia con el pasar de los minutos hasta convertirse en "casi" agua amarga. Pero es recomendable pues pasa facilito, jeje.




St Bernardus Prior 8, de 8º, esta cerveza es de origen belga y es dark, tiene un color café oscuro y al servirla presenta poca espuma, tiene aromas frutales y acaramelados, tiene un sabor tostado y dulce y no es muy amarga, es muy buena, bébanla. En el supermercado la encuentras a 1.800 pesos, la botella pero en pubs supera los 3.000 pesos.




Y esta joyita, por la cual tuve que atravesar Santiago hasta encontrarla, obtuvo medalla de oro en la Copa Cervezas de América, se trata de Selva Fría Stout, 8º, elegida la mejor cerveza chilena. Es realmente notable. Oscura y con una espuma duradera, tiene un aroma achocolatado, es cremosa de final amargo y algo dulce, los 8º grados son poderosos. No recuerdo su precio pero superaba los 2.000 pesos.



Y por último la Cerveza del Puerto, de la cual conocía su versión shop, esta Pale Ale me la trajo uno de mis seguidores. Su color es cobrizo, y su sabor me pareció como a limón y algo dulce, de 4, 5º, es súper refrescante. Tiene un sistema para abrirla diferente, una tapita estilo lata.


Y así termina este post, espero estar recuperada para la feria que será este fin de semana en Las Vizcachas.
Gracias por leer Cerveceándola!!!!!!!!!

lunes, 25 de octubre de 2010

Cervezas Negras


Siempre he tenido un rollo con las cervezas negras, cuando las veo pienso en malta con huevo y se me quitan las ganas de probar......pero como estoy decidida a convertirme en catacervezas comencé un estudio en función a este líquido.

El color de las cervezas se debe al tostado de la malta, mientras más tostado, más oscuro, hay distintos tipos de cervezas negras; espumosas, dulces, suaves, poderosas de hasta 10 grados, cremosas, etc.

He probado varias, acá van algunas que recomiendo:
La Gulden Draak, tal vez no es negra, pero es muy oscura, así que la clasifico como negra, esta la probé en el Backstage de Patio Bellavista, menos mal que aquella vez solo la "probé", pues mi comensal quedó dado vuelta con el poder de esta exquisita cerveza belga, bien frutada y dulce, se le siente el alcohol y no es tan amarga, luego descubrí que esta cerveza está disponible en varios lugares de Santiago, como el Utopía en el Barrio Lastarria, su precio es un poco caro, pero vale la pena, en el Backstage estaba a 4 lucas.

La Kross stout, muy negra, con una gruesa espuma color café, además de aroma a café y un sabor final a café otra vez y a tostado, bien amarga y dulzona, esta la pueden encontrar en supermercados y en varios lugares de Santiago, como el Dublín, donde probé otra Kross pero de la que comentaré en otro momento.

Y la Capital Negra, de la cual hicieron una edición limitada que estaba, espero aún esté, disponible en algunos pocos lugares de Santiago, uno de ellos era el Bar Clinic, así que sin más me encaminé hacia allá, encontrándome con la grata sorpresa de que sus precios están bastante accesibles y un ambiente muy entretenido. Tienen varias cervezas artesanales, pero yo iba por mi Capital Negra, mi shop de medio de Capital Negra, muy buena, con poquita espuma, muy oscura, un aroma dulce y toques de café, un sabor poco amargo y con la gasificación precisa. Muy Bueno, y a 2 lucas 500!, hice el maridaje con papas bravas, lo recomiendo.

En este momento sé que he "catado" otras cerveza oscuras y negras, pero estas son las que recomiendo (y recuerdo).